Contactar | Acceso socios

91 557 68 51

Facebook Multas CEA Instagram CEA Linkedin CEA TikTok

Nuevo servicio gratuito de video consulta

Servicio CEA de Video Consulta

Habla con cualquier persona del equipo de Multas CEA a través de video consulta y para el servicio que decidas: abogados, contratación servicio, recurrir una multa, buscador de multas…

Abogados CEA Otros departamentos
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Sabes los límites de velocidad para que no te multen?

¿Sabes los límites de velocidad para que no te multen?

Multas CEA te informa las nuevas medidas de la DGT para la gestión de los excesos de velocidad.

Desde CEA llevamos años solicitando a la DGT la visibilidad y el aviso de los radares de velocidad para la prevención de accidentes y para que los automovilistas no viesen sólo el afán recaudatorio de la administración.

RadaresEl exceso de velocidad, es una de las principales causas de los accidentes mortales en España, y con el conocimiento de su ubicación se conseguirá que muchos conductores levanten el pie del acelerador y se salven muchas vidas.

La DGT publicará en su web www.dgt.es los 1.200 tramos de vías que cada mes serán objeto de vigilancia en el control de exceso de velocidad, adaptando los radares de velocidad para que diferencien el tipo de vehículo que se sancionan.

El objetivo de esta medida es que los conductores respeten los límites de velocidad y reducir la siniestralidad, sobre todo en las carreteras secundarias en las que mueren 900 personas al año.

Límites de velocidad DGT

1. El umbral de tolerancia de los radares móviles y los radares fijos será del 7km/h si la velocidad del vehículo es inferior a 100 km/h y de 7% si la velocidad es superior a dicha velocidad. El conductor sabrá cuál es la velocidad a partir de la cual cualquier radar va a sancionar. Se ajustarán todos los radares de velocidad para que sigan la siguiente tabla de velocidades de activación:

Límite de velocidad

2. Los radares visibles para el conductor: Tráfico dispone de 850 radares de velocidad, los radares fijos que pueden utilizarse como móviles están en su mayoría en las autovías y autopistas, su ubicación se avisa en paneles informativos, y los radares móviles que están incorporados en 250 coches de la Guardia Civil. Todos tiene que ser visibles y los coches con radar de velocidad deberán colocarse a la vista del conductor salvaguardando la integridad de los agentes.

Aquellos conductores que suelen exceder los límites de velocidad, seguirán siendo objetivo de los coches camuflados de la Guardia Civil, y de los helicópteros Pegasus. La DGT comunicará a la Dirección General de Transporte Terrestre, las multas por exceso de velocidad, cometidas por conductores profesionales reincidentes para que realicen las investigaciones pertinentes, sobre la empresa para la que trabajan.

¿Dónde se colocarán los radares móviles? Principalmente en las carreteras secundarias con competencia de la DGT y en tramos que cuenten con mayor siniestralidad y gravedad.

¿Se avisará de su ubicación? Pocos paneles informarán previamente de la existencia de un radar de velocidad, pero la DGT publicará en su página web antes del verano los tramos en los que podrían estar colocados uno de los más de 400 radares móviles. Esta lista de radares de velocidad, se renovará cada mes y podrán descargarla si quieren los operadores de navegadores para incorporarla en este aparato.

¿Cómo serán los controles móviles? De corta duración y rotativos. Así que si algún conductor quiere avisar a otro de dónde se encuentra el radar, es probable que cuando el destinatario del mensaje llegue a ese punto, el control ya se haya trasladado a otro tramo.

3. Los radares de tramo: Se instalarán 30 radares de tramo en vías convencionales en los próximos meses, y sustituirán a otros radares fijos instalados en otras vías.

4. Radares que distinguen vehículos: las multas de velocidad se aplicarán en función de los límites de velocidad específicos aplicables a cada vehículo. Hasta ahora camiones, autobuses y furgonetas son sancionados si el exceso de velocidad se sitúa al límite aplicable a turismo y motos. El Reglamento General de Circulación establece:

Artículo 48. Velocidades máximas en vías fuera de poblado son:

Velocidad máxima

Artículo 50. Límites de velocidad en vías urbanas y travesías:

Vías urbanas

5. Control de ITV y seguro obligatorio: Si la Guardia Civil para al conductor por exceso de velocidad le someterá a un control de drogas y alcohol, y le revisará la documentación para comprobar si el vehículo ha pasado la ITV y si cuenta con el seguro obligatorio. Estos datos se comprobarán también en el centro de tratamiento de denuncias, Estrada, y el conductor será también multado por no haber pasado la ITV o por no llevar el seguro obligaritio del vehículo, pese a no haber sido parado.

En MultasCEA tanto si eres particular, autónomo profesional, transportista o empresa nos encargamos de recurrir tus multas, incluso multas anteriores y sin límite de recursos. Incluimos un servicio de búsqueda de multas y abogados 24 h. Por 5 € al mes. Más información 91 557 68 51 o si lo prefieres te llamamos.

Etiquetas: Recurrir multas, Multas ITV, Recurrir multas ITV, ITV, Velocidad, Radar, Radares, Radares DGT, Radares móviles, Radares tramo, Control de velocidad, Sancion de trafico, Multa de velocidad, Cinemómetro, Multas velocidad, multas de trafico, exceso de velocidad, multas por radar, multas por velocidad, multa por exceso de velocidad, multas de velocidad, multas de trafico por velocidad, radar de velocidad, sanciones por exceso de velocidad, multas trafico exceso velocidad, multas trafico velocidad, sanciones por velocidad, como saber si tengo multas por exceso de velocidad

Éxitos Multas CEA

  • Éxito 1
    M.B.O.R.: "Hacienda me devuelve los 360€ que me embargaron gracias a sus gestiones. Muchas gracias."
  • Éxito 2
    R.F.M.: "Gracias a los buenos servicios de Multas CEA me han estimado el recurso que presentaron y me ahorro 200 €"
  • Éxito 3
    M.I.R.M.: "Agradezco a MultasCEA su esfuerzo, al final nos han estimado el recurso que presentaron y no me sancionan con los 1.500€ que me anunciaban"
  • Éxito 4
    J.L.F.I.: "He recuperado mis 4 puntos y los 200€ gracias a su recurso"
  • Éxito 5
    P.E.R.: "Muchas gracias por su gestión. Nos han estimado el recurso presentado por no pasar la ITV"
  • Éxito 6
    J.A.G.M.: "Agradecido por sus gestiones. Me han estimado el recurso y no pierdo los cuatro puntos y me ahorro 200 €"
  • Éxito 7
    J.M.S.: "Gracias a su recurso, nos han estimado las alegaciones presentadas y no hemos tenido que abonar los 200 € que nos reclamaban"