Mucha gente cree que el conductor de un vehículo puede utilizar el teléfono móvil, incluyendo el envío de mensajes a través de Whatsapp, cuando el coche está parado en un semáforo, en doble fila, un atasco. Y es un error, puesto que está cometiendo una infracción grave.
En España, las multas de tráfico pueden ser notificadas de dos formas: mediante la notificación directa al infractor, la cual incluye diferentes medios si nos encontramos con persona física o jurídica (correo certificado, DEV, diferentes plataformas telemáticas) o a través de su publicación en el Tablón Edictal Único (TEU). El TEUes una plataforma en línea donde se publican edictos y notificaciones oficiales, incluyendo multas de tráfico.
Este artículo intenta despejar dudas sobre si conviene recurrir una denuncia/multa de tráfico, cuáles son los plazos y qué pasos seguir. La normativa básica aplicable es el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (TRLSV, Real Decreto Legislativo 6/2015), la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso‑Administrativa (LJCA).
En la actualidad, si quieres saber si tienes una multa, cada vez más personas y empresas recurren al servicio que popularmente se conoce como buscamultas.
Para saber si tienes una multa de tráfico pendiente, puedes entrar directamente en la DGT o consultar a través de un localizador de multas, más conocido como buscamultas.
El Art. 18.2 del R.G.C, sanciona por “conducir utilizando manualmente el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción”, siendo necesario especificarse el dispositivo utilizado y la conducta realizada, e imponiendo una sanción de 200 € y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.
Es conveniente recordar que la multa por hablar por el teléfono móvil se produce no sólo por ir hablando sin la utilización de manos libres, sino también el manejo del teclado, o cualquier uso de éste que genere una distracción en la conducción, como puede ser el uso del GPS o ir hablando por WhatsApp.
El utilizar el teléfono móvil mientras el coche está parado en un semáforo, un atasco o detenido en doble fila, también es motivo para que te pongan una multa de tráfico.
Para evitar este tipo de multas, no hay que hacer uso del teléfono móvil hasta que el vehículo esté estacionado y con el motor apagado.
Esta multa por hablar por telefono,se puede recurrir, si bien, es aconsejable un asesoramiento previo, puesto que el no recurrir la multa, supone la pérdida de puntos del carnet de conducir de forma inmediata; Además, puede generar, en aquellos conductores que ya hayan perdido más puntos por sanciones anteriores, quedarse con un saldo cero, que conllevaría la perdida de la vigencia delcarné de conducir y la imposibilidad de realizar un curso que permita obtener puntos y seguir conduciendo.
¿Te han embargado la cuenta bancaria por una multa de tráfico que no te han notificado? Esta situación es muy común y la sufren muchos conductores en nuestro país.