El nuevo Reglamento de Circulación, que está a punto de aprobarse, contemplará la posibilidad de circular en determinados tramos de autopistas y autovías a 130 km/h, ¿cómo afectará a las multas?¿Cuál será el margen que concedan sus radares en estos puntos?
En los últimos años se han incrementado considerablemente las ciudades que han implantado el estacionamiento regulado. Tener que pagar una tasa por estacionar es algo habitual, no sólo en las grandes ciudades sino también en poblaciones que en determinados periodos del año tienen una afluencia importante de vehículos, como son las de nuestro litoral.
¿En qué consiste la Tolerancia 7 de los radares de velocidad? Te contamos los nuevos límites de error de los radares sobre la velocidad permitida en la carretera.
No solo la Dirección General de Tráfico se preocupa por la seguridad vial del conductor cuando circula por las principales redes viales de España, instalando múltiples radares de velocidad.
¡Me han pillado! Cuantas veces no habremos oído esta expresión referida a un exceso de velocidad entre nuestros amigos y conocidos. Esta expresión tan común entre los conductores casi siempre se refiere a una multa por exceso de velocidad formulada cuando circulaba por una vía secundaria, por una travesía, o a la entrada o salida de una población.
El Multaradar C es el nuevo radar indetectable de Tráfico y, por su funcionamiento y su capacidad para pasar desapercibido, es el cinemómetro de ondas no láser más avanzado de los que dispone Tráfico.
Las multas impuestas por la DGT y por los distintos Ayuntamientos se están incrementando en los últimos meses. La reactivación de nuestra economía ha supuesto que se vuelva a hacer más uso del coche y de la moto y por lo tanto que se incremente el número de multas. Sin duda también ha tenido que ver una mayor vigilancia de nuestras carreteras. Un claro ejemplo lo podemos ver con el aumento de las multas por velocidad que han tenido un considerable incremento en el último año.