Contactar | Acceso socios

91 557 68 51

Facebook Multas CEA Instagram CEA Linkedin CEA TikTok Whatsapp

  • Inicio
  • Multa aparcamiento

    Recurrir multa por aparcamientoLas multas por aparcamiento son probablemente las infracciones más frecuentes que cometen los conductores españoles y pueden llegar hasta los 200 € en las sanciones consideradas como muy graves.

    Es muy importante tener en cuenta que la normativa dice que, ante una multa de estacionamiento, tu vehículo puede ser retirado por la grúa municipal. Esto supone un coste adicional a la multa, que puede ir desde los 30 € de Zamora a los 200 € que cobran en Zaragoza, por retirar el vehículo del depósito de la grúa.

    ¿Cuáles son las multas de aparcamiento más frecuentes?

    Como indicábamos, las multas por aparcamiento son el motivo de sanción más común en el territorio español y suponen una fuente de ingresos muy importante para los diferentes Ayuntamientos.

    Entre las principales multas por aparcamiento están: aparcar el vehículo sin el correspondiente ticket, sobrepasar el tiempo indicado en éste, errores del controlador, aparcar en doble fila o estacionar el vehículo en zonas donde está prohibido aparcar; De igual manera te pueden poner una multa por no tener el ticket en un lugar visible e incluso por teclear el número de matrícula de manera equivocada.

    Las multas por aparcamiento al igual que la mayoría de las sanciones, se pueden recurrir, pero siempre es necesario contar con una empresa especializada en recurrir multas, con el fin de asesorarte sobre la conveniencia o no de recurrir la multa, y en caso de hacerlo cuáles son las alegaciones que se deben de incluir en el pliego de descargos, para que el recurso de la multa sea efectivo.

  • Multa por hablar por telefono

    Multa por hablar por telefonoEl Reglamento General de Tráfico sanciona por “conducir utilizando manualmente el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción”; Esto significa que la multa por hablar por el teléfono móvil se produce no sólo por ir hablando sin la utilización de manos libres, sino también por el manejo del teclado, o cualquier uso de éste que genere una distracción en la conducción, como ir hablando por WhatsApp.

    Si el vehículo está detenido en un semáforo, en doble fila o parado por motivo de un atasco, no se puede usar el teléfono móvil, y si lo haces, estás expuesto a ser sancionado.

    La multa por hablar por teléfono es de 200 €y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir; Si bien está previsto que en breve la DGT aumente la sanción con la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.

    Sino quieres perder los puntos del carnet de conducir, la única opción que tienes es recurrir la multa.