
Nuevo Reglamento General de Circulación
Después de un largo periodo sin Gobierno, por fin tenemos uno y por lo tanto se ha designado un nuevo Director General de Tráfico al que desde este momento le deseamos muchos éxitos en su gestión.
Después de un largo periodo sin Gobierno, por fin tenemos uno y por lo tanto se ha designado un nuevo Director General de Tráfico al que desde este momento le deseamos muchos éxitos en su gestión.
Uno de cada cuatro radares que vigilan las carreteras españolas son radares fantasma, es decir, un dispositivo de control de velocidad que está señalizado y registrado, pero se encuentra desactivado o no cuenta con el mecanismo que capta y registra la velocidad.
Desde que en 2006 el Ayuntamiento de Madrid decidiera instalar semáforos con cámaras, que sacaran instantáneas de los que se saltan el semáforo en rojo, este sistema ha ido creciendo.
En los últimos años se ha visto un aumento considerable de usuarios de bicicletas, sobre todo en las ciudades donde se incrementan las dificultades para circular, y por ello se han incorporado a nuestra legislación vial nuevas disposiciones que regulan su uso y circulación tanto por vías urbanas como por vías interurbanas.
Si algo tenemos claro los conductores es que cuando circulamos estamos obligados a cumplir y respetar las normas de circulación de las vías, pero en muchas ocasiones cuando dejamos de serlo y nos convertimos en simples usuarios de la vía como son los peatones también tenemos normas que cumplir y que su incumplimiento puede ser objeto de una infracción y en consecuencia ser sancionado con una multa.
A lo largo del 2016, el Ayuntamiento de Madrid incorporará nueve radares foto – rojo. Con ellos, la capital ya contará con 35 foto rojos repartidos por la ciudad.