Multas por no tener la ITV en regla: sanciones y repercusiones en tu seguro de coche
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito obligatorio para garantizar que los automóviles que circulan por las vías públicas cumplen las condiciones mínimas de seguridad y emisiones. Sin embargo, muchos conductores ignoran las consecuencias de no tener la ITV al día, no solo en el ámbito administrativo, sino también en su seguro de coche.

En este artículo analizamos, desde un punto de vista jurídico, qué sanciones conlleva circular sin ITV, qué ocurre si tu vehículo no la supera y cómo puede afectar a tu cobertura aseguradora.
¿Qué dice la ley sobre la ITV?
El Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, regula la inspección técnica de vehículos en España. Establece que todos los vehículos matriculados deben someterse a una revisión periódica en función de su tipo y antigüedad.
Circular sin tener la ITV vigente constituye una infracción administrativa grave o muy grave, según el caso, y puede implicar una multa económica y la inmovilización del vehículo.
🚗 Multas CEA: recurrir una multa nunca fue tan fácil
En MULTAS CEA te ayudamos a recurrir tus multas de tráfico con todas las garantías legales. Nuestro equipo de abogados especializados tramita tu recurso de forma rápida, eficaz y desde solo 39 €. Evita sanciones injustas y gana tranquilidad. ¡Déjalo en manos de profesionales!
Multas por no tener la ITV en regla
Las sanciones varían según la situación en la que se encuentre el vehículo:
ITV caducada
Si el vehículo no ha pasado la ITV dentro del plazo establecido, la sanción asciende a 200 euros (sin pérdida de puntos).
Aunque el coche no circule, tener la ITV caducada sigue siendo una infracción si el vehículo se encuentra estacionado en la vía pública.
ITV desfavorable
Si el resultado de la inspección es desfavorable, el vehículo no puede circular salvo para trasladarse al taller y volver a la estación de ITV.
En este caso, también se multa con 200 euros si se circula incumpliendo esta limitación.
ITV negativa
Cuando la ITV resulta negativa, el vehículo no puede circular en absoluto. Debe ser trasladado por una grúa hasta su reparación.
Circular en este estado conlleva una sanción de 500 euros y la inmovilización inmediata del vehículo por parte de los agentes.

¿Puede la policía saber si tengo la ITV caducada?
Sí. Actualmente, los agentes de tráfico y los sistemas automatizados (como radares y cámaras de control) tienen acceso al Registro de Vehículos de la DGT, donde figura el estado de la ITV.
Esto significa que no es necesario parar el vehículo para detectar la infracción: el sistema puede multarte de forma automática.
Te avisamos GRATIS si te publican una multa
Activa el servicio de alertas del TEU y recibe un aviso cuando aparezca una sanción a tu nombre o matrícula.
- Sin coste para el alta del servicio.
- Detección por DNI/CIF y matrícula del Tablón Edictal Único (BOE).
- Aviso inmediato por email (y opcional móvil).
- Asesoramiento inicial sobre la sanción y pasos a seguir.
Servicio ya incluido para socios de CEA · Baja con 1 clic · Sin spam
Repercusiones en el seguro de coche
Uno de los errores más comunes entre los conductores es pensar que el seguro cubrirá cualquier accidente, aunque la ITV esté caducada. Pero no siempre es así.
En caso de accidente
Si tienes un siniestro y tu vehículo no tiene la ITV en vigor, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños propios, alegando negligencia del asegurado o incumplimiento de la normativa.
Además, en los casos más graves, la compañía podría ejercer el derecho de repetición, reclamándote el importe abonado a terceros.
En el seguro obligatorio
El seguro de responsabilidad civil obligatorio cubrirá, en principio, los daños a terceros, pero la aseguradora puede reclamarte posteriormente los importes pagados, si acredita que la falta de ITV fue determinante en el siniestro.
🚗 Multas CEA: recurrir una multa nunca fue tan fácil
En MULTAS CEA te ayudamos a recurrir tus multas de tráfico con todas las garantías legales. Nuestro equipo de abogados especializados tramita tu recurso de forma rápida, eficaz y desde solo 39 €. Evita sanciones injustas y gana tranquilidad. ¡Déjalo en manos de profesionales!
¿Qué hacer si te multan por no tener la ITV?
Si has recibido una sanción, puedes:
Abonar la multa con reducción del 50% en el plazo de 20 días naturales desde la notificación (pago voluntario).
Presentar alegaciones si consideras que la sanción no es procedente por ejemplo, si el vehículo estaba fuera de circulación o ya habías solicitado cita previa en una estación de ITV.
En muchos casos, los tribunales han estimado recursos cuando el conductor acredita haber solicitado cita para pasar la ITV antes de ser sancionado.
Ana Belén Cruz - Abogada CEA
Etiquetas: ITV caducada, multa itv, multa por no pasar itv , sancion itv, ITV desfavorable, ITV negativa, seguro coche sin ITV, ITV y seguro, consecuencias ITV caducada, normativa ITV España, cobertura seguro sin ITV, revisión técnica vehículos, ¿Qué pasa si tengo la ITV caducada?, ¿Puede el seguro negarse si no tengo la ITV?, ¿Me pueden multar con la ITV desfavorable?, ¿Qué ocurre si circulo con la ITV negativa?, ¿La ITV caducada afecta al seguro?, ¿Cuándo me pueden inmovilizar el coche por ITV?, ¿Cómo saber si tengo la ITV al día?, ¿Qué dice la ley sobre la ITV en España?, ¿Cómo recurrir una multa por ITV caducada?









