Multa por no llevar la luz V16: ¿Cuándo empieza a ser obligatoria?
A partir del 1 de enero de 2026, todos los conductores en España estarán obligados a llevar en sus vehículos una luz de emergencia V16 conectada, que sustituirá definitivamente a los tradicionales triángulos de preseñalización. Esta medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), busca mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos al evitar que los conductores salgan del vehículo para señalizar una avería o accidente.
Recurre tus multas: Desde 39 €
¿Qué es la luz V16 conectada?
La luz V16 es una baliza luminosa que se coloca en el techo del vehículo inmovilizado y emite una luz intermitente visible en 360 grados hasta 1 kilómetro de distancia. La versión conectada incorpora una tarjeta SIM que, al activarse, envía la ubicación del vehículo en tiempo real a la plataforma DGT 3.0, alertando a otros conductores y servicios de emergencia sobre la incidencia en la vía.
¿Cuándo será obligatoria?
Aunque desde el 1 de julio de 2021 se permite el uso voluntario de la luz V16 no conectada, su uso obligatorio en su versión conectada comenzará el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos para los vehículos matriculados en España.
![]() | Te avisamos GRATIS si tienes una multa Inscríbete Gratis |
¿Cuál es la multa por no llevarla?
No disponer de una luz V16 conectada en el vehículo a partir del 1 de enero de 2026 será considerado una infracción leve, sancionada con una multa de 80 euros. En caso de sufrir una avería o accidente y no señalizar adecuadamente, la infracción se considerará grave, con una multa de 200 euros, aunque sin pérdida de puntos del carné.
¿Cómo elegir una luz V16 homologada?
Para cumplir con la normativa, la luz V16 debe estar homologada por la DGT y cumplir con los siguientes requisitos:
Emisión de luz amarilla intermitente visible a 1 km de distancia.
Autonomía mínima de 30 minutos.
Resistencia a condiciones meteorológicas adversas (agua, viento, nieve, etc.).
Conectividad con la plataforma DGT 3.0 para el envío de la ubicación en tiempo real.
Homologación visible con códigos.
Este cambio normativo representa un avance significativo en la seguridad vial en España. Adquirir y familiarizarse con la luz V16 conectada antes de su obligatoriedad en 2026 es una medida responsable que contribuye a la protección de todos los usuarios de la vía.
Recurre tus multas: Desde 39 €
Ana Belén Cruz - Abogada CEA
Etiquetas: Multas, señal v16, señal luminosa v16, señal emergencia, ¿Cuándo será obligatoria la baliza V16?, ¿Cuándo será obligatoria la baliza de emergencia V16 según la DGT?, ¿Cuándo será obligatorio utilizar la luz de emergencia V16?, Multa por no llevar la luz V16 y su uso fuera de España, Señal V16, la luz que será obligatoria en 2026, Homologación señal v16, Luz V16 homologada con geolocalización, Luz V16 conectada, Luz de emergencia obligatoria DGT, ¿Cómo elegir una luz V16 homologada?