
¿Qué es un pliego de descargo?
Cuando recibes una multa de tráfico, puedes optar por pagarla o bien recurrirla mediante la presentación de un pliego de descargos (si es la primera notificación de la multa), ante el organismo sancionador.
Cuando recibes una multa de tráfico, puedes optar por pagarla o bien recurrirla mediante la presentación de un pliego de descargos (si es la primera notificación de la multa), ante el organismo sancionador.
La sanción por no identificar el conductor se produce cuando recibes un requerimiento del Ayuntamiento, la DGT, o de cualquier organismo sancionador, solicitando que indiques quién era el conductor del vehículo en el momento de cometerse la supuesta infracción.
La Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción transitoria en la que establece una serie de criterios clarificadores dirigidos a los usuarios de los vehículos de movilidad personal, ayuntamientos y agentes de la autoridad, hasta que se publique la normativa correspondiente y que incluirá las disposiciones se aprueben en la en el ámbito de la Unión Europea.
Llegado el invierno uno de los elementos climatológicos frecuentes con los que nos podemos encontrar a la hora de circular por nuestras carreteras es la nieve. Si tienes previsto algún viaje o salida en este periodo conviene que previamente te informes de la meteorología y el estado de las carreteras para que puedas adoptar las medidas oportunas y realizar un viaje seguro.
Se cumple el X aniversario de la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, cuyo objetivo fundamental era servir de complemento a la implantación del carné por puntos incorporando un nuevo procedimiento sancionador. Esta reforma supuso para todos, administraciones y ciudadanos, un cambio radical en la tramitación de las denuncias por infracciones de tráfico. Entrar al detalle de todos los cambios que se operaron con esta reforma sería objeto de un artículo excesivamente extenso, más propio de un artículo doctrinal dada la enorme trascendencia que supuso el cambio, y en especial, en cuanto a las garantías del derecho de defensa del ciudadano.
El Director General de CEA, Rafael Fernández-Chillón Martínez, ha solicitado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la cancelación de todos aquellos expedientes sancionadores en los que conste acreditado que tenían la correspondiente autorización en vigor.