Contactar | Acceso socios

91 557 68 51

Facebook Multas CEA Instagram CEA Linkedin CEA TikTok Whatsapp

Deja tus multas en manos de expertos
Ahorra tiempo y dinero

Nos encargamos de multas anteriores y sin límite de recursos

Recurrir ahora

  • Inicio
  • Blog
  • Multas por pegatina ambiental mal colocada o dañada: ¿son legales?

Multas por pegatina ambiental mal colocada o dañada: ¿son legales?

En los últimos años, las etiquetas medioambientales de la DGT se han convertido en un elemento imprescindible en muchos vehículos. Pero ¿sabías que podrías ser sancionado si la llevas mal colocada, deteriorada o si no la tienes visible en determinadas ciudades? En este artículo te explicamos cuándo es obligatoria, qué dice la normativa sobre su ubicación y si las multas por una pegatina mal colocada o dañada son realmente legales.

Multas por pegatina ambiental mal colocada o dañada: ¿son legales?

¿Qué es la pegatina ambiental y para qué sirve?

La pegatina ambiental de la DGT nació con el objetivo de clasificar los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes y fomentar una movilidad más sostenible.

Esta clasificación permite a las autoridades regular el acceso a zonas urbanas y aplicar políticas medioambientales diferenciadas. En función del tipo de combustible, la tecnología y el año de matriculación, los vehículos se dividen en cuatro categorías:

  • Cero emisiones (azul): para eléctricos puros, híbridos enchufables de gran autonomía o vehículos de pila de combustible.

  • ECO (verde y azul): para híbridos enchufables de menor autonomía o vehículos a gas.

  • C (verde): para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel desde septiembre de 2015.

  • B (amarilla): para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2001 y diésel desde 2006.

Los vehículos más antiguos quedan sin etiqueta, lo que supone importantes restricciones en muchas ciudades. Gracias a esta clasificación, los ayuntamientos pueden limitar el acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), modular impuestos municipales como el de circulación o regular aparcamientos y beneficios en episodios de alta contaminación.

Por tanto, la pegatina tiene grandes implicaciones legales y medioambientales, ya que determina si podemos o no circular, aparcar o incluso entrar en determinados municipios.

🚗 Multas CEA: recurrir una multa nunca fue tan fácil

En MULTAS CEA te ayudamos a recurrir tus multas de tráfico con todas las garantías legales. Nuestro equipo de abogados especializados tramita tu recurso de forma rápida, eficaz y desde solo 39 €. Evita sanciones injustas y gana tranquilidad. ¡Déjalo en manos de profesionales!

¿Es obligatorio llevar la pegatina en el vehículo?

A nivel nacional, no existe una obligación general de llevar colocada la pegatina ambiental. Sin embargo, las ordenanzas municipales de las ciudades con ZBE sí pueden imponer su uso obligatorio. Esto ocurre, por ejemplo, en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Valladolid, donde los agentes municipales pueden sancionar por circular sin el distintivo visible.

Por tanto, aunque la DGT lo considere voluntario, cada municipio puede decidir si exige su colocación y en qué condiciones. Antes de desplazarte por una gran ciudad, conviene revisar siempre su normativa local.

¿Dónde debe colocarse correctamente la pegatina?

La DGT recomienda colocar el distintivo ambiental en el interior del parabrisas delantero, en la esquina inferior derecha, vista desde el interior del vehículo.

En motocicletas, ciclomotores o vehículos sin parabrisas, puede situarse en cualquier zona visible de la carrocería. Es importante evitar colocarla en lugares que dificulten la visibilidad del conductor o tapen sensores, cámaras o etiquetas técnicas.

De hecho, el artículo 19 del Reglamento General de Circulación obliga a mantener el campo de visión despejado, por lo que una colocación incorrecta también podría considerarse infracción leve.

¿Dónde debe colocarse correctamente la pegatina?

Multas por pegatina ambiental mal colocada, dañada o ausente

Las sanciones relacionadas con la pegatina ambiental dependen del municipio en el que circules. Aunque la DGT no multa directamente por no llevarla o por tenerla mal puesta, las ordenanzas municipales de las ciudades con ZBE sí pueden imponer sanciones.

En Madrid, por ejemplo, la Ordenanza de Movilidad Sostenible exige que la etiqueta se coloque correctamente y sea legible. Circular sin ella o llevarla dañada o en lugar incorrecto puede suponer una multa de hasta 90 . En Barcelona, la infracción por no llevar visible el distintivo o circular sin etiqueta válida dentro de la ZBE puede alcanzar los 100 €.

También se han dado casos de sanciones por llevarla pegada en el lado equivocado del parabrisas, o incluso por estar tan deteriorada que no se distingue el tipo de etiqueta. En estos supuestos, las autoridades pueden considerar que el vehículo circula como si no la tuviera.

Si la etiqueta está rota, descolorida o ilegible, conviene solicitar un duplicado. Se puede pedir en oficinas de correos o a través de gestores administrativos autorizados, como la gestoría CEA.

Circular con una pegatina deteriorada no solo puede derivar en sanción, sino también en problemas con los sistemas de lectura automática de cámaras o controles ambientales.

📲

Te avisamos GRATIS si te publican una multa

Activa el servicio de alertas del TEU y recibe un aviso cuando aparezca una sanción a tu nombre o matrícula.

  • Sin coste para el alta del servicio.
  • Detección por DNI/CIF y matrícula del Tablón Edictal Único (BOE).
  • Aviso inmediato por email (y opcional móvil).
  • Asesoramiento inicial sobre la sanción y pasos a seguir.

Servicio ya incluido para socios de CEA · Baja con 1 clic · Sin spam

Consejos prácticos para evitar sanciones

  • Colócala siempre en la esquina inferior derecha del parabrisas interior.

  • Asegúrate de que no obstaculice la visión ni tape sensores o cámaras.

  • No la coloques en el exterior: la exposición al sol y la lluvia puede deteriorarla.

  • Si cambias el parabrisas o se despega, tramita un duplicado lo antes posible.

  • Y si tienes dudas sobre su obligatoriedad en tu ciudad, consulta la ordenanza municipal o pide asesoramiento especializado.

Las multas por llevar mal colocada o dañada la pegatina ambiental son legales siempre que la ordenanza local lo establezca y el vehículo circule en zonas donde el distintivo sea obligatorio. Por ello, no basta con tener la etiqueta: hay que colocarla en el lugar correcto, mantenerla en buen estado y sustituirla cuando sea necesario.

Prevenir una sanción es tan sencillo como dedicar unos minutos a colocarla bien y mantenerla visible.

En la Gestoría de CEA te ayudamos a tramitar tu distintivo ambiental, a asesorarte sobre la normativa vigente en tu municipio y a recurrir multas relacionadas con su uso o colocación. Nuestro equipo jurídico y de gestores especializados puede revisar tu caso, orientarte sobre cómo actuar y ayudarte a circular con total seguridad jurídica.

En la Gestoría de CEA te ayudamos a tramitar tu distintivo ambiental

Preguntas frecuentes

¿Dónde hay que colocar la pegatina ambiental de la DGT?

La pegatina ambiental de la DGT debe colocarse en el interior del parabrisas delantero, en la esquina inferior derecha, vista desde el interior del vehículo. En el caso de motocicletas o ciclomotores, debe situarse en una parte visible de la carrocería. Colocarla en otro lugar puede dar lugar a sanciones si la ordenanza municipal así lo establece.

¿Es obligatorio llevar la pegatina ambiental en todas las ciudades?

No. A nivel estatal, la etiqueta ambiental no es obligatoria, pero en ciudades con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) —como Madrid o Barcelona— su colocación sí es obligatoria para poder circular sin que te sancionen. Por eso es importante consultar la normativa local antes de circular por zonas urbanas restringidas.

¿Cuál es la multa por no llevar la pegatina ambiental o por tenerla mal colocada?

Las sanciones por no llevar la pegatina ambiental visible o por tenerla mal colocada o dañada pueden alcanzar los 90 o 100 euros, dependiendo del municipio. En Madrid, por ejemplo, circular sin distintivo o con la etiqueta ilegible se considera una infracción leve según la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

¿Me pueden multar por llevar la etiqueta ambiental en el lado izquierdo del parabrisas?

Sí. La DGT recomienda colocarla en la parte inferior derecha del parabrisas, y las ordenanzas locales pueden exigir esa ubicación concreta. Si la etiqueta se coloca en el lado izquierdo o en otra zona que impida su visibilidad, se puede considerar mal colocada y conllevar una sanción.

¿Qué hago si mi pegatina ambiental se despega o está dañada?

Si la pegatina ambiental está rota, descolorida o ilegible, lo mejor es solicitar un duplicado. Puedes hacerlo en cualquier oficina de correos o a través de un gestor administrativo autorizado, como la gestoría CEA. Circular con una etiqueta deteriorada puede generar problemas con los sistemas automáticos de control de acceso a las ZBE.

¿Puedo circular sin pegatina si mi vehículo tiene derecho a una?

Depende del municipio. Si circulas por una zona sin restricciones, no pasa nada. Pero en ciudades con ZBE, como Madrid o Barcelona, es obligatorio llevarla visible para que los agentes o cámaras puedan identificar la categoría ambiental del vehículo. Si no la llevas colocada, pueden multarte, aunque tu vehículo tenga derecho a ella.

¿Qué pasa si tengo un coche sin etiqueta ambiental?

Los vehículos sin etiqueta ambiental (anteriores a 2001 en gasolina o a 2006 en diésel) no pueden acceder ni circular por muchas ZBE. En estos casos, no basta con colocar una pegatina: no tienen derecho a distintivo y deben respetar las restricciones de acceso establecidas por cada ayuntamiento.

¿Puedo quitar la pegatina ambiental cuando cambio el parabrisas o vendo el coche?

Sí, pero si cambias el parabrisas, tendrás que adquirir un nuevo distintivo. Si vendes el vehículo, la pegatina debe quedarse con el coche, ya que está asociada a su matrícula.

¿Qué hacer si me multan por la pegatina ambiental y creo que la sanción no es correcta?

Si consideras que la multa es injusta (por ejemplo, porque tu vehículo sí tenía la etiqueta o estaba correctamente colocada), puedes presentar un recurso. En la asesoría de CEA, nuestros abogados especialistas en multas y movilidad urbana pueden ayudarte a revisar la sanción y tramitar la reclamación ante el organismo correspondiente.

¿Dónde puedo conseguir asesoramiento sobre la pegatina ambiental o las Zonas de Bajas Emisiones?

Desde la Gestoría CEA te asesoramos sobre qué distintivo le corresponde a tu vehículo, cómo colocarlo correctamente y qué normativa se aplica en tu municipio o zona de circulación. Además, te ayudamos a recurrir sanciones relacionadas con las etiquetas ambientales y las ZBE.

Olga Muñoz - Abogada CEA

Etiquetas: pegatina ambiental DGT, distintivo ambiental obligatorio, multas por pegatina DGT, sanciones zona bajas emisiones, etiqueta ambiental mal colocada, normativa ZBE 2025, etiqueta ecológica vehículos, dónde colocar pegatina DGT, pegatina medioambiental rota, duplicado distintivo ambiental, ¿Dónde se coloca la pegatina ambiental?, ¿Es obligatoria la etiqueta DGT en mi ciudad?, ¿Cuánto es la multa por pegatina ambiental mal puesta?, ¿Qué hacer si mi distintivo ambiental está dañado?, ¿Cómo recurrir una multa por etiqueta ambiental?, ¿Me pueden multar por no tener la pegatina ecológica?, ¿Dónde pedir el duplicado de la pegatina DGT?, ¿Qué ciudades exigen la etiqueta ambiental para circular?

Éxitos Multas CEA

  • Éxito 1
    M.B.O.R.: "Hacienda me devuelve los 360€ que me embargaron gracias a sus gestiones. Muchas gracias."
  • Éxito 2
    R.F.M.: "Gracias a los buenos servicios de Multas CEA me han estimado el recurso que presentaron y me ahorro 200 €"
  • Éxito 3
    M.I.R.M.: "Agradezco a MultasCEA su esfuerzo, al final nos han estimado el recurso que presentaron y no me sancionan con los 1.500€ que me anunciaban"
  • Éxito 4
    J.L.F.I.: "He recuperado mis 4 puntos y los 200€ gracias a su recurso"
  • Éxito 5
    P.E.R.: "Muchas gracias por su gestión. Nos han estimado el recurso presentado por no pasar la ITV"
  • Éxito 6
    J.A.G.M.: "Agradecido por sus gestiones. Me han estimado el recurso y no pierdo los cuatro puntos y me ahorro 200 €"
  • Éxito 7
    J.M.S.: "Gracias a su recurso, nos han estimado las alegaciones presentadas y no hemos tenido que abonar los 200 € que nos reclamaban"